Inicio » Blog » CÓMO Y DÓNDE COMENZAR SI TU ADOLESCENTE VA A SACAR SU PERMISO DE MANEJO EN 2023
CÓMO Y DÓNDE COMENZAR SI TU ADOLESCENTE VA A SACAR SU PERMISO DE MANEJO EN 2023
Si eres padre de familia y tus hijos están llegando a la edad de obtener un permiso de manejo para adolescentes, es tu momento para liderar con el ejemplo. Un buen conductor se caracteriza por tener muchas cualidades, entre ellas: la responsabilidad. Todo buen ejemplo, empieza por uno mismo. Así que tenemos información valiosa de cómo ser un mejor conductor y así inspirar a tu hijo o hija adolescente a conducir como tú.
Continua leyendo sobre los requisitos para obtener el permiso, consejos y buenas prácticas de otros para que tu experiencia con tu adolescente sea agradable.
Requisitos para obtener permiso de manejo en California
Como todos saben, las leyes de manejo cambian por cada estado. Esta vez nos vamos a enfocar en California. Pero si vives en otro estado, no dudes en buscar información válida para ti.
Según DMV (Drivers Motor Vehicle sus siglas en inglés), hay una lista de pasos a seguir para preparar a tu hijo o hija adolescente para esta nueva etapa de su vida. Sin embargo, cada familia es diferente y un adolescente puede estar manejando por diferentes razones.
Si tu adolescente quiere obtener permiso, deberá entender que manejar es un privilegio, y viene con muchas responsabilidades. Con esto dicho, los pasos a seguir son los siguientes:
Formularios que confirmen clases de preparación y horas de manejo previas al examen.
Acercarte en persona al DMV más cerca de ti con la documentación completa y una cita confirmada.
Horas detrás del volante
La guía del DMV en español te va a ayudar a entender en detalle, todos los pasos previos antes de tu examen adolescente de manejo. Pero vamos a hablar de las horas detrás del volante o -behind the wheel- para que el DMV te permita y valide tu capacidad de manejar un carro.
Las horas solicitadas para que puedas dar el examen son 50 horas en total, dentro de ellas deben haber 10 horas de noche.
Permiso para menores
Para obtener el permiso de menores debes tener al menos 15 ½ años y obtener la firma de tus padre o guardián legal en la aplicación.
Si tienes entre 15 ½ y 17 ½ años debes obtener el certificado que completaste el curso de manejo o probar que estás inscrito en una clase de educación vial.
Si tienes 17 ½ puedes obtener tu permiso de manejo para adolescentes sin haber obtenido los certificados mencionados, pero no podrás obtener el permiso de conducir hasta que cumplas los 18 años de edad.
Enseñarle a tu adolescente a manejar es una etapa que ninguno de los dos la olvidaran. Puede resultar estresante en el momento, pero es un punto clave en la historia de tu hijo. Recuerda que a ti también te enseñaron a manejar y sabes de primera mano los nervios que eso trae.
Te dejamos aquí algunos consejos para que pases a tus hijos.
No usar el celular
En este punto vamos a ser extremadamente cautelosos. No hay ninguna manera de que tu hijo pueda usar su teléfono celular mientras esté al volante. Las excepciones son: llamar al 9-1-1, llamar a los bomberos o llamar a una ambulancia. No mas. Ni llamadas, ni alarmas, ni música.
Confusiones y gritos
No pretendemos decirte como ser el papá del año, pero si hay algo claro es que cuando estas manejando, lo que menos necesitas es que tus papas te griten. El nivel de estrés para un adolescente es suficientemente alto, como para añadir gritos desconcertantes. Permanece calmado y di las cosas claras, ellos entenderán y sentirán tu calma también.
Citas, documentos y papeles
Al menos en California, el proceso de obtener un documento formal como Licencia de manejo, Real ID y hasta permiso de manejo para adolescentes, se puede convertir en un recado que dure horas. Como adulto, te recomendamos que seas tú quien realice la cita. También que seas tú quien agende la cita en el DMV y cree la cuenta online.
Si bien los adolescentes tienen una agilidad especial para la tecnología, tienen mucho que ocuparse y mejor que tengas el horario organizado, mientras que ellos se enfocan en manejar.
Qué hacer en casos de accidentes con permiso de manejo para adolescentes
Como padre de familia eres el absoluto responsable de tu hijo. Y cuando se trata de su permiso manejo para adolescentes, no es la excepción. Con esto queremos decir que al firmar su permiso de manejo, eres el responsable de las acciones que vengan una vez que tu adolescente esté tras el volante.
Si tu adolescente tuvo un accidente contigo en el carro, o sin ti, deberás llamar a un abogado de inmediato. En Abogados de Accidentes Ahora somos especialistas en accidentes de carros. Si necesitas asesoría legal para tratar tu caso, deberás llamarnos y contarnos tu caso y así empezar a trabajar en la mejor solución posible.
Nosotros entendemos que un accidente provoca miedo, rabia y dolor. No te preocupes que nosotros trataremos tu caso con el entendimiento necesario.
Sin embargo, como parte la guía de entrenamiento para padres y adolescentes en California, recalcan el punto de conversar con tu adolescente antes de empezar el recorrido y asegurarte que sus emociones estén donde deben estar. Si notas que tu adolescente se siente triste, molesto o nervioso, es mejor que converses con él o ella y ponerle pausa al proceso, hasta que pueda concentrarse únicamente en el camino.
Recomendaciones de un abogado especialista en accidentes de carros en California
Es nuestro deber guiarte desde el ámbito legal en cuanto a las leyes de tránsito y todo lo que involucra un accidente de carro. Si quieres saber más sobre el tema te dejamos este artículo con información relevante. Nuestros abogados han dejado una lista de consejos para que converses con tu adolescente y lo prepares para empezar a manejar en tu ciudad y en las autopistas.
No usar el celular. Por ninguna razón.
Manos al volante y mirada al frente.
No romper las reglas que han establecido. Es decir, si en el carro no pueden ir personas que lo pueden desconcentrar, no insistir.
Las rutas establecidas de manejo son finales. Por ejemplo, de la casa al colegio, y viceversa.
El nivel de la música. El sonido fuerte puede desconcentrar.
Ten el número de tu abogado a la mano. Guardalo en tus contactos (800) 417 – 8034.
Y por último, disfruta el proceso. Manejar da libertad y si eres responsable lo vas a disfrutar mucho.
Abogados de Accidentes Ahora te recomienda lo siguiente:
Si eres padre de un adolescente, sabrás lo que se siente ser uno. La libertad de manejo trae consigo grandes responsabilidades y es importante que la persona que va a obtener la licencia, sea responsable desde el momento en que llega el documento.
En Abogados de Accidentes Ahora, nos especializamos en accidentes de carros y sabemos todo el proceso legal detrás de un acuerdo, una demanda e incluso enfrentamientos con las compañías de seguro.
Ten a la mano nuestro contacto y llámanos las 24 horas del día los siete días de la semana.
Hablamos 100% español y nos solidarizamos si estás viviendo un momento difícil, si sufriste un accidente de carro o alguien que tu conozcas.
Llámanos al (800) 417-8034y nuestro talentoso equipo te guiará en los pasos a seguir para empezar una demanda por accidente de carro.
Abogados de Accidentes Ahora contamos con oficinas en California y Texas
Para servirte mejor, también tenemos puntos de reunión en todo el estado de California. Si tú no puedes venir hacia nosotros, nosotros vamos a donde te encuentres; tu hogar, lugar de trabajo, u hospital.
Hemos beneficiado a más de diez mil familias latinas a llevar su caso de accidente de carro, buscando siempre que el tiempo sea usado de manera sabia, para obtener más rápido tu compensación.
Si sufriste un accidente y quieres saber cuanto tiempo podría tardar en resolver tu caso, llámanos ahora mismo al 800-417-8034 para una evaluación 100% gratuita.
XEste sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Suponemos que estás de acuerdo con esto, pero puedes excluirte si lo deseas. Leer másConfiguración de cookiesRECHAZARACEPTAR Ley de Privacidad del Consumidor de California ("CCPA"): Este sitio web o sus herramientas de terceros procesan datos personales. No vender mis datos personales.
Gestionar el consentimiento de cookies
Resumen de la Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recoger comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.