Inicio » Blog » Los 5 pasos a seguir después de un accidente laboral
Los 5 pasos que debes tener en cuenta luego de un accidente laboral

Los 5 pasos a seguir después de un accidente laboral

Lo que necesitas tomar en cuenta después de sufrir un accidente en tu espacio de trabajo

Los accidentes en el lugar de trabajo son muy frecuentes. Tener un accidente en el lugar de trabajo suele ser un proceso confuso y molesto. Cuando sufres un accidente de esta clase puedes contraer lesiones graves. Además de herirte, el accidente puede hacer que tengas muchas dudas: ¿Qué debes hacer luego de sufrir un accidente de trabajo? Sobre todo, si quieres recuperarte o tal vez reclamar una justa compensación. 

En Abogados de Accidentes Ahora estamos preparados para responder tus dudas sobre qué pasos debes seguir luego de un accidente de trabajo. Reunir información de tu accidente en el trabajo puede ser difícil. Sin embargo, intentaremos despejar las dudas para darte una guía clara y precisa sobre los pasos que debes seguir después de sufrir un accidente de trabajo.

Los 5 pasos que debes tener en cuenta luego de un accidente laboral

 

Los accidentes laborales son comunes, sin embargo las compañías deben contar con un protocolo adecuado para responder ante una emergencia

Por lo general, las compañías en las que suceden los accidentes laborales tienen un reglamento en práctica para prever situaciones semejantes. Sin embargo, estos instrumentos no son infalibles, y lo más probable es que cada cierto tiempo ocurran excepciones. 

A continuación te daremos los cinco pasos que deberías tener en cuenta luego de sufrir un accidente laboral:

 

Enfócate en las lesiones que recibiste durante el accidente, y busca ayuda médica

Este es, tal vez, el paso más importante que debes emprender. Inmediatamente después de haber sufrido un accidente en tu sitio de trabajo, lo que debes hacer atenderte por el personal médico de tu compañía laboral. Por ley, todos los sitios de trabajo están obligados a contar con un equipo de primeros auxilios, así como de un personal designado para la atención médica del personal potencialmente lesionado.

Después de haber padecido el accidente, debes acudir en la medida de lo posible al personal de primeros auxilios o personal médico en las instalaciones de tu sitio de trabajo. Si no estás en capacidad de hacerlo por ti mismo, entonces debes acudir a algún colega de tu sitio de trabajo para que te ayude a conseguir atención médica. En caso de que no puedas hacer ninguna de las dos cosas, entonces lo mejor será permanecer quieto hasta que llegue la ayuda.

Aunque las lesiones que sufras durante un accidente laboral pudieran llegar a parecer menores o intrascendentes a primera vista, esto no suele ser así. En el peor escenario, hasta las lesiones más insignificantes pueden arrastrar consigo una condición de salud que abarque toda la vida y que requiera un tratamiento médico complejo. Por lo tanto, aconsejamos recibir un diagnóstico completo de las lesiones contraídas durante un accidente laboral por un médico competente.

En esta primera etapa, será crucial que olvides cualquier interés en una compensación personal por tus lesiones. Intenta concentrarte exclusivamente en tu salud.

 

Informa a tus colegas del accidente laboral que sufriste

En caso de que estuvieras trabajando solo en el momento en que sufriste tu accidente laboral, asegúrate de que tus colegas conozcan las circunstancias del accidente. Esto es muy importante si más tarde quieres emitir una demanda por compensación laboral, o si se lleva a cabo una investigación en torno al accidente más adelante. Lamentablemente, lo más común es que tus jefes o las compañías de seguro que respaldan sus pérdidas económicas quieran deslegitimar las causas del accidente y eximirse de responsabilidad. Sin embargo, informar a tus colegas a tiempo es una forma de evitar que esto suceda.

Ten en cuenta que los jefes de un empleado laboral fácilmente pueden ejercer una gran presión sobre su personal para que no reconozca las circunstancias de un accidente en el sitio de trabajo. Tus jefes estarían en capacidad de persuadir a trabajadores sumisos de que nieguen que el accidente tuvo lugar. Esto parece terrible, pero lo único que implica para tu caso es que debes conseguir evidencia irrefutable de que el accidente pasó.

Además de lo que se ha dicho hasta ahora, aunque no quieras emitir una demanda por compensación laboral, hay otra razón importante para este punto. Sí alertas a tus colegas del accidente que sufriste, tal vez tus colegas lograrán evitar ser lesionados en un episodio similar.

 

Informa a tu supervisor del accidente que sufriste

Además de informar a tus colegas, debes notificar también a tu supervisor inmediato del accidente laboral del que has sido víctima. Para esto, deberás seguir todos los protocolos de notificación de accidentes de tu sitio laboral al pie de la letra.

Si has sufrido un accidente grave en tu sitio trabajo, tu jefe está legalmente obligado a informar del accidente al Ejecutivo de Seguridad y Salud, dependiendo de las circunstancias precisas y de la hora de cierre del turno laboral. 

En muchas organizaciones, es posible que estés en incumplimiento del reglamento o los procedimientos adecuados si no reportas tu accidente laboral de forma apropiada. Deberías reportar el accidente laboral que tuvo lugar a tu supervisor para asegurar que cumplas el procedimiento.

En esta etapa, te recomendamos evadir el asunto de cuál es la parte responsable por el accidente laboral. Incluso si te culpas a ti mismo, o si lo hace tu supervisor, esto no significa que tus jefes estén legalmente exentos de culpabilidad por el accidente. 

 

Registra el accidente en un acta

Todas las empresas u organizaciones deberían tener un libro de actas para accidentes laborales. La mayoría de los supervisores preferirían no tener que registrar un accidente laboral en el libro de registros, debido a que las empresas se proponen reducir los accidentes laborales. Para que tu demanda por compensación laboral sea exitosa, debes asegurarte de que tu accidente quede registrado en un acta.

 

Toma muchas fotografías del sitio del accidente

Este paso es especialmente significativo si quieres realizar una demanda por compensación laboral. Aunque las lesiones causadas durante el accidente pudieran parecer suficientes, tener un archivo audiovisual que respalde tu caso te ayudará a defenderte de falsas acusaciones por parte de tus jefes o supervisores. Siempre que tus jefes te permitan utilizar tu teléfono, deberías tomar fotos y grabaciones audiovisuales del sitio del accidente. Esto será de gran utilidad a tu abogado especialista en accidentes laborales.

 

No sólo se trata de accidentes industriales, también empresas con bajo riesgo están sujetas a estos casos

Un prejuicio muy común de los accidentes laborales es que sólo tienden a suceder en trabajos de alto riesgo, vinculados con empresas industriales. Sin embargo, incluso en los ambientes de oficinas pueden suceder accidentes laborales. No hay forma de estar plenamente seguro, salvo tomar los pasos necesarios a la hora de sufrir un accidente laboral.

Los 5 pasos a seguir después de un accidente laboral, Abogados de Accidentes Ahora

En Abogados de Accidentes Ahora, contamos con profesionales del litigio altamente capacitados y especialistas en accidentes laborales. Contar con el servicio de uno de nuestros abogados te será de gran ayuda a la hora de defender una demanda por compensación laboral de un accidente en tu sitio de trabajo.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Los comentarios están cerrados.