La mayoría de la gente tiene al menos un accidente de carro en su vida. Cuando ocurre un accidente, es importante que sepas cual es el proceso de probar la culpa. De lo contrario, corres el riesgo de que se te niegue la justicia que mereces.
Entonces, ¿cómo se determina la culpa en un accidente de carro? La respuesta no es tan obvia.
En primer lugar, hay que entender que no siempre hay un conductor que tenga la culpa al 100%. Muchas veces, más de un conductor puede ser parcialmente responsable.
Sin embargo, en California, es necesario identificar quién es el culpable para poder responsabilizar legalmente a esa parte por los daños. Para hacer esto, la policía local, las compañías de seguros y los abogados de accidentes de carro están involucrados. Así es como se determina la culpa.
Estados de seguro “sin culpa” v. “con culpa”
A diferencia de otros estados "sin culpa" en los que puedes reclamar contra tu propio seguro independientemente de quién haya causado el accidente, California es una jurisdicción "con culpa". En un estado “con culpa”, como California, cada compañía de seguros paga los daños sufridos de acuerdo con el grado de culpa de cada parte.
La mayoría de los estados pertenecen a esta categoría. Pero hay 13 estados sin culpa, y son:
Arkansas
Delaware
Florida
Hawaii
Kansas
Massachusetts
Michigan
Minnesota
Nueva York
Dakota del Norte
Oregón
Texas
Utah
Otros 3 estados, Nueva Jersey, Kentucky y Pensilvania, utilizan un sistema opcional sin culpa. Los conductores de estos estados pueden elegir la opción del seguro “con culpa” si lo desean.
Tipos de culpa
En algunos accidentes, es fácil determinar quién fue el que causó el choque y lo admitirán abiertamente. Sin embargo, a menudo la culpa recae en varias personas por lo cual existen diferentes clasificaciones de culpabilidad. Estos son los diferentes tipos de culpa:
100% de culpa
La culpabilidad del 100 por ciento es cuando la responsabilidad no puede ser discutida porque una persona fue claramente responsable de causar el accidente. Por ejemplo, un conductor puede estar parado en un semáforo en rojo, mientras que un conductor distraído lo embestía por detrás. El primer conductor obedece la ley y el segundo no. Por lo tanto, el segundo conductor es 100% culpable.
51% o más de culpa (Negligencia Comparativa)
Otras veces, ambos conductores son parcialmente culpables (o negligentes). Para ilustrar, digamos que un conductor no señala un giro y el conductor detrás de él está siguiendo muy de cerca. Si los carros chocan, es porque ambos conductores estaban conduciendo imprudentemente (uno falló al no prender sus direccionales para indicar que iba a dar vuelta y el otro conductor no dejó suficiente espacio delante de su carro y chocó con el que daba vuelta).
Normalmente, en casos como éste, un conductor tiene más culpa que el otro. Esto se cataloga como un 51% o más de culpa.
En un accidente de este tipo, la sanción para el conductor culpable depende del estado. Algunos estados exigen que el conductor culpable cubra el 100% de los daños. En otros estados, el porcentaje de culpa es lo que deberá esa parte. Por ejemplo, si se determina que un conductor tiene el 51% de la culpa, entonces ese conductor deberá el 51% de los daños.
Culpa 50/50
En algunos casos, la culpa es imposible de determinar. Esto suele ocurrir cuando no hay testigos y se dispone de muy pocas pruebas.
Para hacer las cosas aún más difíciles, cada estado tiene diferentes leyes sobre cómo manejar esta situación. En algunos estados, las compañías de seguros de los conductores pueden dividir el coste entre ambos conductores. Otros estados no lo permiten.
Cuando la culpa es difícil de determinar
En el caso de un accidente en el que la culpa es al 50%, también se puede llegar a un acuerdo fuera de los tribunales a través de un arbitraje. En este caso, un árbitro externo examina las pruebas y decide quién tiene la culpa. El arbitraje se realiza fuera del sistema judicial. Otra opción es resolver el asunto dentro de los tribunales mediante una demanda. Para ello, los conductores implicados presentan sus pruebas y acusaciones ante un juez y un jurado.
Todas estas opciones requieren una gran cantidad de habilidad/experiencia legal. Es decir, tu éxito depende de tu capacidad para reunir pruebas y negociar. Por lo tanto, si has sufrido un accidente de este tipo, te sugerimos encarecidamente que obtengas asesoría legal de un abogado especializado en accidentes de tráfico.
¿Cómo se determina la culpa en un accidente de tráfico?
Esencialmente, la culpa se basa en lo bien que conduce cada conductor cuando ocurre el accidente. Después del hecho, la policía y las compañías de seguros tratan de evaluar si alguno de los conductores estaba infringiendo alguna ley. Esto incluye:
Límites de velocidad
Parar en las señales o en los letreros de stop
Señalización de los giros
Seguir a una distancia segura
Prestar atención a los demás vehículos
Las autoridades también consideran si un conductor fue más defensivo en su conducción que el otro. Para ello, recogen pruebas a través de diversos medios. Estos métodos son:
1. Un conductor reclama la culpa
Admitir la culpa, o incluso un simple “lo siento” después de un accidente es indiscutiblemente vinculante. Al hacerlo, te compromete a un contrato verbal en el que renuncias a tus derechos a reclamar daños y perjuicios más adelante.
Por lo tanto, aceptas toda la responsabilidad del accidente, lo que incluye el pago de todos los daños. Nunca admitas la culpa y evita hablar con el otro conductor después del accidente, a no ser que sea para intercambiar información sobre el seguro y el contacto.
La ley exige que los testigos presenciales permanezcan en el lugar del accidente hasta que se registren sus testimonios. Intenta que al menos un testigo permanezca en el lugar de los hechos para que el agente de la policía que acuda pueda recoger su declaración de lo sucedido.
3. Los conductores reúnen y reportan las pruebas
Tras un accidente de tráfico, ambos conductores deben registrar todas las pruebas posibles. Por ejemplo, toma muchas fotos. Fotografíe ambos vehículos, las marcas de derrape de los neumáticos, las matrículas y todos los daños sufridos.
Intercambia también los datos de contacto y del seguro con el otro conductor. Después, presenta esta información a la policía y a tu compañía de seguros.
4. La compañía de seguros reúne pruebas
Todas las compañías de seguros implicadas investigarán estas reclamaciones. Tienen en cuenta los testimonios de los dos conductores y de los testigos presenciales. Lo más probable es que también envíen a un perito para que tome fotos de los daños.
5. La policía registra las pruebas
La policía también llegará al lugar de los hechos para recoger pruebas. Asegúrate de esperarles para que puedan obtener un relato preciso del suceso. Los oficiales también crearán un informe policial, y necesitarás obtener una copia de este informe para su reclamo.
Obtén una consulta gratuita de tu accidente de carro en California
Conoces a alguien más que se pregunte: “¿Cómo se determina la culpa en un accidente de carro?”. Si es así, por favor comparte esta información con ellos. Además, este conocimiento no es un sustituto viable de la asesoría legal experimentada. Para los casos difíciles, necesitas la ayuda profesional de un abogado experto en accidentes de carro, como de los Abogados de Accidentes Ahora. Programa una consulta gratuita hoy para más información.
Abogados de Accidentes Ahora contamos con oficinas en los condados de San Bernardino, Los Angeles, y Orange
Para servirte mejor, también tenemos puntos de reunión en todo el estado de California. Si tú no puedes venir hacia nosotros, nosotros vamos a donde te encuentres; tu hogar, lugar de trabajo, u hospital.
Hemos beneficiado a más de diez mil familias latinas a llevar su caso de accidente de carro, buscando siempre que el tiempo sea usado de manera sabia, para obtener más rápido tu compensación.
Si sufriste un accidente y quieres saber cuanto tiempo podría tardar en resolver tu caso, llámanos ahora mismo al 800-417-8034 para una evaluación 100% gratuita.
XEste sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Suponemos que estás de acuerdo con esto, pero puedes excluirte si lo deseas. Leer másConfiguración de cookiesRECHAZARACEPTAR Ley de Privacidad del Consumidor de California ("CCPA"): Este sitio web o sus herramientas de terceros procesan datos personales. No vender mis datos personales.
Gestionar el consentimiento de cookies
Resumen de la Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recoger comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.